lunes, 31 de marzo de 2025

KAPUSTA de la cocina eslava

                                                                    

La kapusta, un platillo tradicional de la cocina eslava, especialmente asociado con la gastronomía polaca y ucraniana, es un guiso a base de repollo que seguramente conquistará el paladar de quienes la prueben. 


Su esencia radica en la combinación de ingredientes frescos que se fusionan para crear una experiencia culinaria reconfortante.

INGREDIENTES (4 porciones)




- 1 repollo grande

- 2 zanahorias medianas

- 1 cebolla

- 3 dientes de ajo

- 500 g de carne de cerdo (puede ser lomo, costillas o molida)

- 200 g de tocino

- 1 litro de caldo de carne (puede ser de cubo)

- 3 cucharadas de aceite de oliva

- Sal y pimienta al gusto

- 2 hojas de laurel

- 1 cucharadita de pimentón dulce

- Perejil fresco para decorar

PREPARACIÓN




1. Preparación de los ingredientes: Pique finamente la cebolla y el ajo. Ralle las zanahorias y corte el repollo en pedazos pequeños o tiras. Corte la carne de cerdo y el tocino en trozos pequeños. Si optó por posta molida, la usa tal cual.

2. Sellar la carne: En una olla grande, caliente el aceite de oliva (si no tiene lo hace con otro aceite, solo que varía muy poquito el sabor) a fuego medio. 

Agregue el tocino y, cuando esté dorado, incorpore la carne de cerdo. Cocine hasta que esté bien sellada por todos lados.

3. Sofreír las verduras: Añada la cebolla y el ajo a la olla, y sofría hasta que estén transparentes. Luego, agregue las zanahorias y el repollo, mezclando todo bien.

4. Cocción: Vierta el caldo de carne y añada las hojas de laurel, el pimentón, sal y pimienta al gusto. Lleve a ebullición, luego reduzca el fuego y deje cocinar a fuego lento durante aproximadamente 1 hora, o hasta que las verduras estén tiernas.

5. Servir: Retire las hojas de laurel y sirva caliente, decorando con perejil fresco picado.

La kapusta es un plato nutritivo y sabroso que se puede degustar en diversas ocasiones, representando a la perfección la riqueza de las tradiciones culinarias de Europa del Este.



TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:






No hay comentarios:

Publicar un comentario