Encontrarás en esta cocina recetas no solo de mi tierra Costa Rica sino de otros países, así todos aprenderemos sin fronteras lo que se degusta en cada hogar. Deseo te sientas como en tu cocina, con toda la libertad de aportar tus recetas, secretos y todo lo que nos quieras compartir. Pasa adelante y escoge un lugar en esta cocina.
viernes, 30 de mayo de 2025
CAZUELA TORTAS de PAPA RALLADA
martes, 27 de mayo de 2025
MARTABAK comida asiática I Receta fácil
INGREDIENTES (4 porciones)
Para el Martabak salado necesitas:
Para el Martabak dulce, necesitarás:
PREPARACIÓN
También te podría interesar:
viernes, 16 de mayo de 2025
FILET DE EGLEFINO REBOZADO: Receta fácil y deliciosa
INGREDIENTES
PREPARACIÓN
miércoles, 14 de mayo de 2025
ESPAGUETTIS A LA CARBONARA
INGREDIENTES
- 400 g de espaguetis
- 150 g de tocino o panceta
- 3 yemas de huevo y un huevo entero
- 100 g de queso parmesano
- Sal al gusto
- Pimienta negra recién molida
PREPARACIÓN
1. La preparación de espaguetti a la carbonara es rápida y sencilla, comenzando por hervir los espaguetis en agua con sal, como acostumbra, hasta que estén al dente.
2. Mientras tanto, se corta la panceta en trozos pequeños y se fríe en una sartén hasta que esté dorada y crujiente.
3. En un bol aparte, se baten las yemas de huevo junto con el queso parmesano rallado y una pizca de pimienta negra, formando una mezcla homogénea.
4. Una vez cocidos los espaguetis, se escurren y se añaden a la sartén con la panceta, removiendo bien para que se impregnen del sabor.
5. Finalmente, se retira del fuego y se incorpora la mezcla de huevos y queso, creando así una salsa cremosa que reviste perfectamente la pasta. El huevo se cocina con el calor residual de los espaguettis.
6. Servir inmediatamente con un poco más de queso y pimienta al gusto.
NOTA:La yema de huevo es un espesante que enriquece la salsa y aporta además una textura cremosa a la carbonara.
También te puede interesar
- Como hacer la masa y la tarta para postres y salados
- Helados caseros
- Tarta o pay de queso
- Rollos de canela
- Delicioso Arroz cantonés casero
PATE DE FOIE GRAS
El paté de foie gras es un manjar exquisito de la gastronomía francesa, conocido por su delicada textura y sabor inigualable.
Se elabora a partir del hígado de patos o gansos que han sido alimentados de manera especial, un proceso que resulta en un hígado graso de alta calidad.
Su creación es considerada un arte, que ha sido refinado a lo largo de los siglos y es apreciado tanto en ocasiones especiales como en la alta cocina.
INGREDIENTES
- 500 g de hígado de pato o ganso
- 100 ml de vino de Oporto
- 50 g de mantequilla
- Sal (al gusto)
- Pimienta negra (al gusto)
- Especias al gusto (opcional, como nuez moscada o brandy)
PREPARACIÓN
1. LIMPIEZA DEL HÍGADO: Comience retirando las venas y la membrana del hígado con cuidado. Esto es fundamental para lograr una textura suave.
2. MARINADO: En un bol, mezcle el hígado limpio con el vino de Oporto, sal, pimienta y especias. Deje marinar durante al menos 2 horas en el refrigerador.
3. COCCIÓN: Fundir la mantequilla en una sartén y añadir el hígado marinado. Cocine a fuego medio, dando vuelta ocasionalmente, hasta que el hígado esté dorado por fuera pero aún tierno por dentro.
4. MOLIENDA: Pase la mezcla a un procesador de alimentos y triture hasta obtener una pasta homogénea. Coloque el paté en un recipiente hermético y refrigere durante al menos 24 horas antes de servir.
El paté de foie gras se disfruta mejor acompañado de tostadas y jocosidades delicadas, lo que potencia su sofisticado sabor.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
PASTEL CARNE DE POLLO
INGREDIENTES
PREPARACIÓN
SALSA ROJA:
martes, 13 de mayo de 2025
TORTAS DE POLLO
INGREDIENTES (6 porciones)
PREPARACIÓN
BENEFICIOS
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
viernes, 9 de mayo de 2025
ESTRATOS CASEROS CON JAMON
Los estratos caseros son una opción versátil y deliciosa que se puede disfrutar en cualquier ocasión. Este plato combina ingredientes sencillos como jamón, cebolla, queso y huevos, creando una preparación sabrosa y nutritiva.
Ideal para el desayuno o como una cena ligera, los estratos ofrecen una alternativa sustanciosa que satisface tanto el paladar como las necesidades dietéticas.
INGREDIENTES
- 4 rebanadas de pan de molde
- 150 g de jamón cocido (o salchichas)
- 1 cebolla mediana
- 200 g de queso (puede ser mozzarella o cheddar)
- 4 huevos
- 250 ml de leche
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite para sofreír
PREPARACIÓN
1. Precaliente el horno a 180°C.
2. En una sartén, calentar un poco de aceite de oliva y añadir la cebolla picada. Sofreír hasta que esté dorada.
3. En un bol, batir los huevos con la leche, sal y pimienta.
4. En un molde para horno, cortar el pan en pedazos pequeños, agregue el jamón, la cebolla y el queso. Revuelva bien.
5. Verter la mezcla de huevos sobre lo anterior y hornear durante 30 minutos o hasta que esté dorado.
Sirva caliente y disfrute de este platillo reconfortante.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
jueves, 8 de mayo de 2025
PASTELES RELLENOS DE POLLO
Los pasteles fritos rellenos de pollo son un plato emblemático de la gastronomía colombiana, reconocido por su versatilidad y sabor. Este deleite culinario se disfruta en diversas regiones del país, siendo particularmente popular en la costa caribeña.
Su preparación combina tradiciones autóctonas con influencias africanas y españolas, lo que resulta en una fusión de sabores que satisfacen el paladar colombiano.
INGREDIENTES (6 porciones)
- 2 tazas de harina de maíz
- 1 taza de agua
- 250 g de pechuga de pollo, cocida y desmenuzada
- 1 cebolla pequeña, picada
- 1 diente de ajo, picado
- 1 cucharada de aceite
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite vegetal (para freír)
PREPARACIÓN
1. En una sartén, calentar el aceite y sofreír la cebolla y el ajo hasta que estén dorados.
2. Agregar el pollo desmenuzado, sazonar con sal y pimienta, y cocinar por unos minutos para integrar los sabores.
3. En un bol, mezclar la harina de maíz con agua hasta formar una masa suave.
4. Tomar porciones de masa, aplanarlas y colocar una cucharada del relleno de pollo en el centro. Cerrar formando un círculo y sellar los bordes.
5. Calentar suficiente aceite en una sartén y freír los pasteles hasta que estén dorados y crujientes.
6. Escurrir sobre papel absorbente y servir calientes.
Este platillo es ideal como aperitivo o plato principal, brindando una experiencia culinaria auténticamente colombiana.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
miércoles, 7 de mayo de 2025
AGUADITO DE POLLO, delicioso plato típico peruano
El Aguadito de Pollo es un plato típico peruano que combina ingredientes como pollo, arroz, verduras y cilantro en un sabroso caldo. Conocido por su sabor reconfortante y nutritivo.
Esta sopa espesa combina ingredientes frescos y saludables, convirtiéndola en una opción ideal para cualquier ocasión, especialmente durante los días fríos o en situaciones de malestar.
INGREDIENTES (6 porciones)
- 500 g de pollo (en piezas)
- 1 taza de arroz
- 1 cebolla mediana (picada)
- 2 dientes de ajo (picados)
- 2 zanahorias (en rodajas)
- 1 papa (cortada en cubos)
- ½ taza de arvejas
- 1 pimiento rojo (en tiras)
- 1 litro de caldo de pollo
- Cilantro fresco (al gusto)
- Sal y pimienta (al gusto)
- Ocopa o ají amarillo (opcional)
PREPARACIÓN
1. En una olla grande, calentar un poco de aceite y dorar el pollo. Añadir la cebolla y el ajo, sofreír hasta que estén transparentes.
2. Incorporar las zanahorias, la papa y el pimiento; luego agregar el arroz y el caldo de pollo. Cocinar a fuego medio.
3. Cuando el arroz esté casi cocido, añadir las arvejas, sal y pimienta. Cocinar por unos minutos más.
4. Al final, agregar cilantro fresco picado y servir caliente.
BENEFICIOS
El aguadito de pollo no solo es un platillo delicioso, sino que también ofrece múltiples beneficios nutricionales.
Es rico en proteínas gracias al pollo, proporciona carbohidratos complejos a través del arroz y contiene una variedad de vitaminas y minerales provenientes de las verduras.
Además, su preparación con caldo contribuye a la hidratación y bienestar general.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
ASOPADO DE POLLO
ASOPADO DE POLLO es un platillo reconfortante, puertorriqueño de pollo, muy apreciado en todo el Caribe.
Este delicioso guiso, caracterizado por su consistencia espesa y sabor intenso, se elabora a base de arroz, pollo y una mezcla de verduras y especias que le confieren un aroma y un paladar únicos.
INGREDIENTES (4 porciones)
- 1 kg de pollo (parte a elección)
- 2 tazas de arroz
- 1 cebolla picada
- 1 pimiento rojo picado
- 2 tomates pelados y picados
- 3 dientes de ajo picados
- 4 tazas de caldo de pollo
- 1 cucharadita de comino
- Sal y pimienta al gusto
- Hierbas aromáticas (cilantro o perejil) al gusto
PREPARACIÓN
1. En una olla grande, dorar el pollo en un poco de aceite hasta que esté bien cocido.
2. Agregar la cebolla, el pimiento, el ajo y los tomates, cocinando hasta que las verduras estén tiernas.
3. Incorporar el arroz y mezclar bien, luego añadir el caldo de pollo, comino, sal y pimienta.
4. Cocinar a fuego medio hasta que el arroz esté tierno y absorba el líquido, aproximadamente 20 minutos.
BENEFICIOS
El asopado de pollo no solo es una delicia culinaria, sino que también ofrece beneficios nutricionales. El pollo es una excelente fuente de proteínas magras, mientras que las verduras aportan vitaminas y minerales esenciales. Asimismo, el arroz proporciona energía a largo plazo, convirtiendo este plato en una opción equilibrada para una comida nutritiva y satisfactoria.