Mostrando entradas con la etiqueta receta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta receta. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de abril de 2011

Torrijas

Nuestro amigo Tadeo de España nos envía como  prepara las Torrijas, nos dice:.

"Las famosas torrijas de Semana Santa, que cada cual las hace a su manera, a mi me gustan muy blanditas. Sabes como se hacen?, te lo comento a lo rápido y luego te doy la receta paso a paso. Son rebanadas de pan humedecidas en leche azucarada, luego rebozadas con huevo, y fritas, después se les añade un poco de canela por encima, hay quien les pone miel diluída y hay quien las hace con agua y al horno, en fin toda la variedad que quieras"

Ingredientes:
  • 1 barra de pan
  • 1 litro de leche
  • cáscara de limón
  • canela en rama y molida
  • azúcar
  • huevos
  • aceite de oliva para freír
  • miel
Preparación:

Es una receta sin cantidades, porque cada cual la hace al gusto.El pan puede ser de leche o un pan denso y duro del día anterior.

Se pone al fuego la leche hasta que rompa a hervir, se le agrega azúcar al gusto, se aromatiza con un palo de canela y la cáscara de un limón (parte amarilla). Se retira del fuego, cuando esta leche esté fría, se pasa por un colador y se reserva.

Poner en una sartén suficiente aceite de oliva para luego freír las torrijas. Aparte se baten los huevos, se prepara el pan en rebanadas gorditas y se trocean en pedazos como sea de su agrado. Hay quien gusta de partirlas pequeñas, porque al ser un dulce contundente, cabe la posibidlidad de repetir.

Estos pedazos se remojan en leche, se dejan reposar, luego se pasan por el huevo, para freirlas en el aceite bien caliente. No descuidarlas ya que hacen enseguida. Doradas por ambos lados, se pasan a una toalla de cocina para que absorva el aceite sobrante.

Se pone en un platón y se decoran con azúcar morena y canela, aproximadamente cuatro cucharadas de azúcar por una de canela molida. Se dejan enfriar. Aunque a veces la tentación es grande y por lo menos una se come calientita.

Si desea  bañarlas en miel, calentar en un cazo cinco cucharadas de miel y una de agua, así caliente y muy fluída, se bañan las torrijas, dejándolas sobre una rejilla hasta escurra el exceso de miel.

Torrijas al vino dulce: en vez de la leche se empapan de vino tinto dulce (1/2 litro); se sirven con un poco de miel. 

Otra variante es que cuando está la leche en el fuego agregarle un poco de café fuerte o licor de café o ambos.

Torrijas sevillanas: se procede como la receta al inicio con la diferencia que el pan se empapa bien en vino blanco bien en los bordes para que no queden secos, se pasa por el huevo y se deja escurrir bien,  para finalmente freírlas en abundante aceite caliente y después bañarlas en miel rebajada con un poco de agua.

Las Tostadas francesas se podría tomar como de la familia de las torrijas, se hacen de pan de molde que se moja en leche (sin hervir) con huevo batido y se echan a la sartén con un poco de aceite o mantequilla., muy sencillas y exquisitas.




Recetas enviadas de otros países:

Recetas mexicanas (pollo violado y otras)

miércoles, 12 de enero de 2011

Comida Tipica de Guatemala

Acá en Guatemala, nos dice Rubén, específicamente en Puerto Barrios donde vivo, la comida típica es:

RICE AND BEANS

Ya antes hemos publicado como preparar Rice and Beans, puedes encontrar esa receta aquí



Básicamente es arroz y frijol mezclado con leche de coco, lo puedes complementar con lo que se te ocurra, carne, pescado, pero normalmente se acompaña con ensalada rusa, plátanos y pollo guisado.


CEVICHE

Marisco de pescado, camarón, caracol, calamar o pulpo, con tomate, cebolla, jugo de vegetales, salsa inglesa, chile, limón, acompañado de nachos, galletas y hasta con tortillas.


TAPADO 
Variedad de mariscos en un rico caldo con leche de coco.
Recetas enviadas de otros países:

Recetas mexicanas (pollo violado y otras)

lunes, 22 de noviembre de 2010

Arroz con leche

Receta enviada por Dragona, nos deja su seudónimo, más no así la procedencia de la receta. 

Nos explica como prepara:

Arroz con Leche

 Ingredientes:

- 1 taza de arroz

· 1 litro de leche

· 250 g de azúcar

· ralladura de un limón

· canela


PREPARACIÓN:

Primero, en una cazuela, ponemos el arroz, lo cubrimos con agua y lo cocemos a fuego lento, hasta que veamos que ha consumido todo el agua.

A continuación vertimos la leche caliente y la piel del limón, y lo dejamos cocer a fuego lento durante 25 minutos, removiendo frecuentemente. Luego añadimos el azúcar, sin dejar de remover y sin retirar del fuego.

Finalmente retiramos la piel de limón y vertimos en los recipientes en que deseemos servir el arroz. Lo espolvoreamos con canela y lo metemos en el frigorífico.

También nos ha enviado como hace la Crema de Limón que la publicaremos en próxima entrada.

En nuestra sección de Microondas: cómo se hace el Arroz con Leche de esa manera.

Lea otras recetas aquí

viernes, 22 de octubre de 2010

Bollo de yogurt

Otra receta que me ha sido enviada por un lector de este blog, un español, de como elabora el bollo o bizcocho de yogurt.



El bollo que hago es muy simple:
INGREDIENTES:
Un yogurt de limón ( este mismo envase te sirve de medida).

3 huevos ( separar clara de yema)

1 medida (envase de yogurt) en aceite

2 medidas (envase de yogurt) de azúcar

3 medidas (envase de yogurt) de harina

1 sobre de levadura (1 cucharadita royal)

ralladura de la piel de un limón


PREPARACIÓN

!-- Anuncio debajo de preparación -->
Todo esto hay que batirlo bien para que se mezcle.

Aparte en un bol, bates las claras a punto de nieve ( importantísimo)

Mezclar estas claras a punto de nieve sobre la mezcla anterior ( ojo, en forma envolvente con cuidado para que no se pierda la esponjosidad de la clara de huevo).

Con margarina das el fondo de un molde redondo y alto por el fondo y laterales, y pones toda la mezcla, en el horno precalentado, hornear durante 30 minutos aproximadamente a 170 grados, lo miras a ver como va.

Se deja enfriar.