Mostrando entradas con la etiqueta cocinar. recetario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cocinar. recetario. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de marzo de 2020

Receta fácil de Queque Seco

Es importante aprender a hacer queque seco, de buen sabor y textura, ya que es la base para que luego sea decorado con diferentes lustres, almíbar, pasta australiana o simplemente decorar con azúcar en polvo. En esta ocasión prepararemos un queque seco con sabor a naranja.

INGREDIENTES

450 gramos de Harina todo usos
3 cucharaditas de polvo de hornear
150 gramos de jugo de naranja, mejor si es natural
300 gramos de mantequilla
340 gramos de azúcar (1 y media taza)
8 huevos (separar las claras de las yemas)
una pizca de sal
1 cdta de vainilla

PREPARACIÓN

-Se cierne la harina con el polvo de hornear, aparte se crema en la batidora (o a mano) la mantequilla con el azúcar y la pizca de sal, ya cremada esta mezcla se agrega poco a poco las 8 yemas de huevo, seguido de la harina cernida intercalándola con el jugo de naranja, la vainilla, poco a poco.
-Aparte batir las claras de huevo y llevarlas a punto de nieve, agregarlas en forma envolvente a la mezcla anterior.

-Precalentar el horno 5 minutos antes de meter el queque.

-Engrasar y enharinar el molde (molde redondo con chimenea o rectangular) donde se depositará la mezcla, vaciar ésta no más allá de la mitad del molde, ya que crecerá al hornear.

-Hornear a 180grados por 30 minutos o hasta que al meter un cuchillo dentro del queque seco, éste salga totalmente limpio, significa que ya nuestro queque seco esta listo.

Lea otras recetas aquí
Y si quieres saber como hacer un pastel de plátano relleno de frijoles molidos has click aquí

También te puede interesar:

martes, 24 de enero de 2012

TARTA DE LIMON AL MICROONDAS

El amigo Martin de España, paso a dejarnos esta receta para nuestro disfrute.

Ingredientes :


200 gr. de galletas María
75 gr. de mantequilla
2 cucharadas de oloroso dulce
2 limones
100 gr. de azúcar
1 cucharada de Maicena
3 huevos



Preparación:

1. Moler las galletas y mezclarlas con la mantequilla blanda y el dulce. Forrar las paredes y el fondo de un molde y hornear 3 minutos en el microondas al 50% de potencia.

2. Disolver Maicena en 2 cucharadas de agua y batirla con el zumo de los limones, la ralladura de uno de ellos, el azúcar y los huevos.

3. Introducir la crema en el microondas 5-6 minutos al 50% de potencia, parar para mover cada minuto.

4. Cuando la crema esté tibia, verterla en el molde y dejarla enfriar, antes de adornarla.

Buen Apetito!!


 También te podría interesar:

miércoles, 12 de enero de 2011

Comida Tipica de Guatemala

Acá en Guatemala, nos dice Rubén, específicamente en Puerto Barrios donde vivo, la comida típica es:

RICE AND BEANS

Ya antes hemos publicado como preparar Rice and Beans, puedes encontrar esa receta aquí



Básicamente es arroz y frijol mezclado con leche de coco, lo puedes complementar con lo que se te ocurra, carne, pescado, pero normalmente se acompaña con ensalada rusa, plátanos y pollo guisado.


CEVICHE

Marisco de pescado, camarón, caracol, calamar o pulpo, con tomate, cebolla, jugo de vegetales, salsa inglesa, chile, limón, acompañado de nachos, galletas y hasta con tortillas.


TAPADO 
Variedad de mariscos en un rico caldo con leche de coco.
Recetas enviadas de otros países:

Recetas mexicanas (pollo violado y otras)

jueves, 11 de noviembre de 2010

Gallo Pinto Guacho

Receta enviada al mail por Henry de Panamá.

Ingredientes:


1/2 lb. de arroz
4 cdas. de aceite
1/4 lb. de frijoles chiricanos o guandues 
1 lb. de puerco, costillas saladas o pollo
4 tomates
2 cebollas
4 ajíes dulces

3 dientes de ajos

Preparación:


Remojar el arroz desde el día anterior. Ponerlo a hervir junto con los frijoles y el puerco hasta que estén blandos, agregar 1 cebolla, 2 ajíes, 1 tomate, deje espesar.

Preparar en aceite caliente un refrito con los condimentos, 2 cucharadas de salsa de tomate y picante al gusto.

Sírvalo caliente con el refrito por encima.

Más recetas aquí

domingo, 3 de octubre de 2010

Bienvenidos a mi cocina!



Que desde hoy será también la de ustedes, siéntanse con toda la libertad de aportar sus recetas favoritas, estaré encantada de aprender a realizar lo que se cocina en sus hogares, igualmente compartiremos con todos los que nos visiten.

La cocina de mi país se caracteriza por platillos criollos como lo son "el gallo pinto", la "olla de carne", picadillos variados entre ellos de arracache, chicasquil, papa, plátano verde, papaya verde, de hojas de mostaza y muchos más.

También les traeré a esta cocina como hacemos nosotros la lasaña, postres y otros platillos, espero me expliques como los hacen en tu tierra, porque sabemos que no en todos los sitios se elaboran igual, y cada aporte enriquece nuestra cocina.

Pondremos una lista de como se conoce determinado ingrediente en diferentes países, para así no perder de realizar la receta por no conocer el ingrediente de la lista.

Los trucos y tips de cocina también estarán presentes, así como algunas recetas para dietas.
Incluiremos una sección de nutrición, ya que lo importante en la cocina no solo es el sabor y presentación como elaboremos nuestros platillos, sino que sean equilibrados y aporten salud a quien los consuman.

Comencemos!
Manos a la masa!