Mostrando entradas con la etiqueta receta fácil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta receta fácil. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de enero de 2011

Guacamole de esparrágos

Annie de California Estados Unidos envía esta receta, nos dice que le encanta el Guacamole de Aguacate (Avocado), pero que como es más calórico se le refleja en su cintura, por lo que optó por este sustituto y que realmente está encantada con su sabor y puede comer un poco más por contener menos calorías.

Ingredientes

2 tazas espárragos tajadeados ligeramente cocido al vapor
3 cucharaditas jugo de limón fresco
1 cebolla picada fino
1/4 taza de cilantro fresco picadito fino
1 tomate grande picado

1/2 cdta comino
1/4 pimienta negra
1-2 clavos de ajo machacado
1/2  taza yogur natural
Sal al gusto

Preparación:
 
Combine el espárrago, el jugo de limón, las especias y el yogur en un mezclador o un procesador hasta hacerlo una masa. Agregue la cebolla  y el cilantro juntos. Quite del mezclador y ponga en un tazón de fuente para enfriarse en el refrigerador.

¡Sírvase frío!

También te podría interesar:


lunes, 17 de enero de 2011

Receta de Ecuador

 Nos deja Josefa en el mail , su receta favorita.

Encebollado de pescado


El encebollado de pescado o encebollado de atún es una de mis sopas favoritas; con un sabor delicioso, caliente y refrescante, la preparación es muy sencilla y fácil. Se puede comer en el desayuno, el almuerzo o la cena, como muchos otros platos típicos de Ecuador, perfecto para el chuchaqui o la resaca.

Ingredientes:

2 libras de atún fresco
1 libra de yuca, fresca o congelada
2 cucharadas de aceite
2 tomates, picados
½ cebolla, picada
1 cucharadita de aji en polvo
2 cucharaditas de comino molido
8 tazas de agua
5 ramitas de cilantro o culantro
Sal al gusto
Curtido de cebolla y tomate

Preparación:

Prepare un refrito con la cebolla, el tomate, al comino, el aji y la sal.
Añada el agua y las ramitas de cilantro.
Añada el atún cuando el agua empiece a hervir, cocine hasta que el atún esté listo, aproximadamente unos 15 minutos.
Cierna el caldo donde se cocino el agua y guárdelo para cocinar la yuca.
Separe el atún en lonjas, guarde para añadir mas tarde.
Haga hervir el caldo de atún y añada las yucas, cocine hasta que estén suaves.
Saque las yucas y córtelos en pedazos pequeños.
Vuelva a poner las yucas picadas y las lonjas de atún en el caldo, rectifique la sal y caliente hasta que esté listo para servir.
Para servir el encebollado de pescado se pone una buena porción del curtido de cebolla y tomate encima de cada plato de sopa.

Comida Peruana

Ismael desde Perú nos envia su receta favorita: El Tacacho con Cecina
Jaime nos hace deleitarnos con el Ceviche Norteño.

El Tacacho con Cecina



Ingredientes para preparar el tacacho con cecina:
  • 1 Kg. de Cecina (Puedes reemplazarlo por carne de res seca al sol)
  • 1 /2 Kg. de Chorizo
  • 20 Plátanos verdes
  • 100 gr. de manteca de cerdo
  • 4 cucharadas de tocino picado y frito.
Preparación:
  1. Se ponen a asar a la brasa los plátanos
  2. Luego se limpian con cuchillo bien afilado uno a uno los plátanos y se machacan con una piedra o mazo de madera sobre un depósito de madera especial para esto.
  3. Al machacarlos se agrega sal al gusto, manteca y tocino picado y frito.
  4. Aparte se fríe el chorizo y cecina cortados en pedazos de unos 50 gr. c/u.
  5. Se amasan en bolas el plátano machacado y se sirve unas dos bolas acompañado de una porción de cecina y otra de chorizo.
  6. Se adorna con una hoja de lechuga y ensalada de cebolla.

Ceviche norteño Peruano

Jaime nos dice: les dejo la receta para que la preparen y se deleiten con el sabor peruano.

Ingredientes:

* ½ kg de filete de pescado(cachama, cabrilla , mero)
* 2 cebollas rojas grandes
* 2 ajíes limo
* 3 ramitas de culantro
* ½ taza de jugo de limón
* Sal
* pimienta
* ajino moto (glutamato)

Para emplatar:

* Hojas de lechuga
* Camote morado sancochado con un poquito de azúcar y cortado en rodajas
* zarandaja
* choclo sancochado


Preparación:

1. Cortar en cuadros medianos el pescado.
2. Cortar en juliana no muy fina la cebolla y lavarla una sola vez en agua con sal.
3. Picar el ají limo.
4. Deshojar y picar el culantro.
5. En un recipiente poner el pescado agregarle la sal la pimienta ,el ajinomotto y el culantro.
6. Seguido el limón y revolvemos suavemente agregamos la cebolla revolvemos un poquito y servimos
7. En una cama de lechuga y decoramos con camote ,choclo y zarandaja si se tuviera.

Nota:  El ceviche es un plato que se come enseguida luego prepararlo sino se pierde la frescura de la preparación.

Recetas enviadas de otros países:

domingo, 28 de noviembre de 2010

Magdalenas

Lily de Argentina nos comparte como hace las Magdalenas.
Dice Lily: "Hola te envío la receta de como las hago yo..espero te guste"



Ingredientes 

Para 12 magdalenas

4 Huevos
200 gramos Azúcar
200 gramos Mantequilla
200 gramos Harina
1 sobre de Levadura en polvo (16 gramos)
Preparación:

Tiempo estimado de preparación: 30 minutos

- Vertir los huevos en un recipiente, batirlos junto con el azúcar hasta que le salgan burbujitas .
- Anadir la mantequilla previamente derretida, la harina y la levadura y se remueve bien hasta obtener una mezcla homogénea. 
- Preparar el molde de las magdalenas con las cápsulas y se rellenan con la masa hasta la mitad ya que suelen crecer mucho.
- Precalentar el horno 5 minutos antes a 180 grados, meter las magdalenas durante 20 o 30 minutos, cuando están cocidas se dejan enfriar a temperatura ambiente.

Espero la prueben tus lectores de otros países!


Gracias Lily por hacernos conocer tu forma fácil de prepararlas, me doy cuenta que la receta de magdalenas es muy apreciada en tu tierra.

Otras recetas aquí

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Postre Bocado de la Reina

Francisco de Panamá nos envía al mail junto a la imagen, uno de los postres que más se consume en su país.


Ingredientes:

* 1 lata de leche crema

* 1 lata de leche condensada  

* 1 cdta. de sal

* 1 yema de huevo

* 4 cdas. de maizena

* 1/2 taza de pasitas

* 1 rajita de canela

* 1/2 taza de ron

* 2 tazas de azúcar, más 1 taza para la crema

* 1 cdta. de vainilla

* 1/2 taza de ciruelas pasas

* 1 bizcocho.

!-- Anuncio debajo de preparación -->
Preparación:

* Cortar el bizcocho en cuadritos o cocaditas, colocándolas en una fuente honda.


* Poner 1 lb. de azúcar con 1 taza de agua a hervir con las ciruelas, las pasitas y una raja de canela. Dejar hervir hasta que se inflen las pasitas. Bájelo del fuego y déjelo enfriar. Agregar el licor. Bañar el bizcocho.


* Caliente las leches con 1/2 taza de agua. Agregue 1 taza de azúcar y 1 cdta. de sal. Al estar bien caliente, agregue la maizena disuelta en 1/2 taza de agua a chorro bien delgado y revuelva constantemente (hacer ésto a baño maría). Déjelo cocer por 10 minutos. Luego agregue la vainilla y vierta la crema sobre los bizcochos.


* Decorar con clara de huevo a punto de merengue, poniendo 2 cdas. de azúcar por cada clara. Además decore con grajeas plateadas y de colores.

Otras recetas aquí